Saltar al contenido

Mejores sérums antimanchas para quitar marcas y cicatrices de acné

¿Tienes lesiones, manchas y cicatrices consecuencia del acné inflamatorio? No te preocupes, porque te vamos a contar cuáles son los mejores sérums para quitar las marcas del acné.

Aunque no te vayan a desaparecer de la noche a la mañana, como por arte de magia…

Sí que con su uso continuado, disciplina y paciencia, conseguirás disminuir su apariencia.

Mujer joven utilizando el mejor sérum para quitar las marcas y cicatrices de acné.

Además de mejorar la textura irregular de las cicatrices de acné y de unificar el tono de la piel.

Todos los sérums antimanchas de esta lista son no comedogénicos y aptos para pieles de tendencia acneica. Lo que significa que no te sacarán granos. Quédate hasta el final y descubre en qué debes fijarte, a la hora de elegir un suero facial efectivo para eliminar las marcas.

¿Qué sérum es bueno para quitar las manchas del acné?

Un buen sérum antimarcas de acné y cicatrices es aquel que actúa exfoliando la piel del rostro, desde las capas más profundas hasta las más superficiales. Para estimular la renovación celular.

Además, también debe tener una acción despigmentante sobre las marcas rojas del acné, como con las marcas oscuras hiperpigmentadas por el sol. Otro punto a tener en cuenta, es que un sérum efectivo contra las marcas del acné también estimula la producción de colágeno.

Y por supuesto, si hablamos de una piel con tendencia acneica, sí o sí, todos los ingredientes del sérum deben ser no comedogénicos. Para evitar que se taponen los poros y aparezcan las imperfecciones.

¿Qué ingredientes activos tiene un buen sérum para eliminar marcas y cicatrices postacné?

Fíjate que entre los ingredientes de tu sérum antimanchas, estén los siguientes:

  • Retinol y sus derivados. Actúan renovando las células y estimulando la producción de colágeno para suavizar y mejorar la textura de la piel.
  • Vitamina C. Unifica el tono irregular, desvela la luminosidad de la piel y actúa despigmentando las marcas oscuras.
  • Ácido azelaico. Tiene una acción antiinflamatoria y bactericida. Además de potentes propiedades despigmentantes.
  • Niacinamida. Reduce manchas, regula la producción de sebo y mantiene la piel hidratada.
  • Ácido glicólico. Exfolia, iguala el tono de la piel y estimula la renovación celular.
  • Ácido trenaxámico. Actúa sobre todo tipo de manchas de origen melánico y sobre las lesiones del acné (manchas rojas).

Además, estos activos también están presentes en los mejores sérums antiacné. Lo que significa que además, de ayudare a eliminar las manchas rebeldes y las marcas postacné, también funciona para prevenir la aparición de brotes e imperfecciones. Porque en conjunto refuerzan la función barrera de la piel.

¿Cuáles son los mejores sérums antimanchas de acné para la cara?

Sin más dilación, te vamos a contar cuál es el mejor sérum antimanchas de acné de este año. Efectivos tanto para quitar marcas rojas, como las cicatrices profundas.

Recuerda que hemos elegido el mejor de su categoría, en función de su efectividad para tratar otras condiciones de la piel. Así como de los ingredientes activos por los que se diferencia del resto.

▶ El mejor sérum para eliminar cicatrices del acné

Para mejorar las cicatrices del acné hundidas o profundas, los mejores principios activos son los retinoides e hidroxiácidos. Porque van a estimular la síntesis de colágeno, para rellenar las cicatrices.

Aunque los hidroxiácidos como el ácido glicólico, también funcionan “alisando” la textura de la piel acneica, los retinoides son los más potentes. Porque favorece la renovación celular desde las capas más profundas de la piel.

  • Producto recomendado: Retincare Sérum de Cantabria Labs.
  • ¿Por qué nos gusta?: Este sérum es buena para eliminar las cicatrices y marcas post-acné, porque actúan renovando las células de la piel y estimulando la producción de colágeno. Algo necesario para “rellenar” las marcas hundidas.
  • Efectividad: Rellena las cicatrices de acné. Mejora la textura irregular de la piel. Corrige marcas rojas y manchas. Previene el fotoenvejecimiento. Tiene una acción antiedad. Fortalece la función barrera.
  • Modo de uso: Aplicar de 2 a 3 noches/ semana. Evitar la exposición directa al sol. No es aconsejable su uso durante el embarazo. Consulta con tu dermatólogo su uso.
  • Tipo de piel: Piel acneica con cicatrices (muy irritante en pieles sensibles).

▶ El mejor sérum antimanchas para pieles sensibles con acné

Una rutina facial antiacné para pieles sensibles requiere de un cuidado especial, porque no toleran bien todos los ingredientes activos. Y como resultado, suelen sentirse irritadas, enrojecidas e incluso, experimentar zonas de sequedad localizada.

Es por esto que a la hora de elegir un buen sérum efectivo para eliminar las marcas post-acné, lo importante es que sea hipoalergénico, no comedogénico y apto para pieles sensibles.

Normalmente, este tipo de piel acneica y sensible suele tener baja tolerancia a los retinoides e hidroxiácidos. Por esta razón, el ácido azelaico se convertirá en buen aliado para quitar y reducir las manchas.

  • Producto recomendado: NEORETIN Discrom Control de Cantabria Labs.
  • ¿Por qué nos gusta?: El ingrediente estrella de este sérum para quitar marcas de acné, es el ácido azelaico, un potente activo despigmentante. No solo reduce y previene la aparición de manchas, sino que también ilumina la piel y unifica el tono irregular de la piel acneica.
  • Efectividad: Tratamiento unificador del tono e iluminador. Previene y reduce las manchas.
  • Modo de uso: Aplicar dos veces al día, mañana y noche. Ideal como tratamiento de mantenimiento o prevención de manchas en verano.
  • Tipo de piel: Piel joven o madura sensible con tendencia acneica.

▶ El mejor sérum para quitar manchas rojas de acné

Una vez que el grano o espinilla desaparecen, suele quedar una pequeña lesión en la piel, en forma de mancha roja. Pueden llegar a resultar difíciles de eliminar, incluso con el uso continuado del protector solar (compatible con acné) para evitar que se oscurezcan.

En estos casos, los principios activos que funcionan bien para quitar este tipo de marcas son el ácido trenaxámico, la niacinamida, el ácido glicólico y la vitamina C.

  • Producto recomendado: Melaclear Antimanchas de ISDINCEUTICS.
  • ¿Por qué nos gusta?: Lo bueno de este sérum antimanchas es que funciona para todo tipo de manchas, postacné, solares, asociadas a la edad… Entre sus ingredientes destacados están el ácido tranexámico y la niacinamida. Es apto para la piel acneica, incluso las sensibles.
  • Efectividad: Corrige todo tipo de manchas y previene su aparición. Ilumina y unifica el tono. Hidrata y calma la piel. Microexfolia la piel para renovarla. Tiene un efecto antiedad.
  • Modo de uso: Aplicar 2 veces al día, por la mañana y la noche, sobre rostro, cuello y escote. Se recomienda un uso mínimo de 3 meses.
  • Tipo de piel: Piel madura con manchas y tendencia acneica.

▶ El mejor sérum antimanchas de acné con niacinamida

Lo mejor de un sérum con niacinamida que funciona para quitar marcas de acné y manchas, es que también funciona para regular la producción de sebo. Por esto es ideal para aquellas personas con piel mixta o grasa.

Pues se trata de un ingrediente que hidrata la piel en profundidad, estimula producción de colágeno y refuerza la función barrera de la piel. Algo imprescindible para mantener alejado futuros brotes de acné, imperfecciones o el envejecimiento prematuro.

  • Producto recomendado: Mela B3 Sérum intenso antimanchas de La Roche-Posay.
  • ¿Por qué nos gusta?: Es un sérum con niacinamida que corrige las manchas (post-acné, de la edad, daño solar…), incluso las más persistentes, sin irritar la piel. Igual el tono de la piel. Ayuda a rejuvenecer la piel y corregir arrugas profundas.
  • Efectividad: Reducción de manchas persistentes. Unifica el tono de la piel. Aumenta la producción de colágeno. Efecto antiedad, hidratante y seborregulador.
  • Modo de uso: Aplicar de 2 a 3 gotas por la mañana o noche.
  • Tipo de piel: Piel joven o adulta con manchas oscuras persistentes.

▶ El mejor sérum para quitar marcas de acné con vitamina C

La vitamina C es un potente antioxidante con propiedades aclarantes y despigmentantes de manchas y marcas rojas post-acné. Además, también tiene un efecto antiaging porque estimula la producción de colágeno, corrige finas líneas de expresión y recupera la luminosidad natural de la piel.

Aunque, este principio activo no siempre cae bien a los diferentes tipos de piel que existen. Por esto, si en tu rutina diaria para quitar marcas de acné quieres incluirlo, te recomendamos optar por formulaciones aptas para pieles sensibles.

  • Producto recomendado: Pigmentbio C-Concentrate de Bioderma.
  • ¿Por qué nos gusta?: Reduce la intensidad y el tamaño de las manchas oscuras existentes. Su textura en gel crema es suave y de rápida absorción. Tiene una alta concentración de AHA/BHA (ácidos glicólico y salicílico), que realizan una exfoliación suave sobre la piel.
  • Efectividad: Acción antimanchas y despigmentante. Estimula la renovación celular. Protege y refuerza la función barrera de la piel. Tiene un efecto antiedad.
  • Modo de uso: Aplicar 5 gotas cada noche o por la mañana durante 1 mes. Utilizar protección solar durante su uso.
  • Tipo de piel: Piel acneica con manchas y cicatrices post-acné.
Ajuste de cookies