El sérum actiacné es un dermocosmético con principios activos ultraconcentrados que reducen la aparición de granitos y mejora el aspecto del acné. Pero…
¿Conoces todas las ventajas que tiene para una piel acneica, utilizar un sérum antiacné, que además reduce marcas e imperfecciones?
¿Sabes cómo utilizarlo correctamente dentro de tu rutina?
¿No sabes cuál elegir? Si algunas de estas dudas rondaban por tu cabeza, has llegado al lugar adecuado.

Hoy vamos a despejar todas tus dudas y a mostrarte nuestra selección de los mejores sérums para el acné que han sido formulados con cariño para prevenir brotes y reducir diversas imperfecciones de la piel.
El sérum más popular para las pieles con tendencia acneica e imperfecciones
Este sérum antiacné es uno de lo más aclamados, pues su formulación es adecuada tanto para tratar el acné juvenil como el adulto. Ya que combina ingredientes activos efectivos contra los granitos e imperfecciones, que son exfoliantes, despigmentantes y que renuevan la función barrera de la piel (esa que te protege de futuros brotes).

La Roche-Posay | Effaclar Ultra Concentrado | Sérum Antiacne
Si buscas un sérum con propiedades antiacné que también exfolie ligeramente tu piel a diario, este es tu cosmético. Gracias a su excelente combinación de Ácido glicólico + Ácido Salicílico + LHA con Niacinamida, conseguirás tratar al mismo tiempo: imperfecciones, marcas y puntos negros.
Desobstruye los poros, corrige imperfecciones y reduce la intensidad de las marcas persistentes, día tras día. Úsalo de noche y notarás el cambio.
¿Qué es un sérum con propiedades actiacné?
El sérum antiacné es un dermocosmético que ha sido formulado con una alta concentración de activos, que ayuda a las pieles más propensas a tener acné, a eliminar las espinillas y a mejorar la textura de la piel, desde las capas más profundas de la piel.
Un suero facial para el acné se encargan de depositar en tu piel, de forma más concentrada y localizada que otros cosméticos, aquellos ingredientes activos que sirven para combatir el acné desde la raíz.
A la vez que también elimina las impurezas de la piel más superficiales, como puntos negros o comedones derivados de la obstrucción de los poros de la piel, con mayor eficacia. Si tienes acné moderado-leve, sin duda, en tu rutina de skincare para la piel acneica no puede faltar este tipo de sueros faciales.
¿Para qué sirve un sérum bueno para tratar las pieles con tendencia al acné?
Este tipo de dermocosméticos sirven para combatir el acné y prevenirlo, desde las capas más profundas de la piel. Porque a diferencia de otros productos antiacné, este tiene la capacidad de “fortalecer” la función barrera de la piel.
Ya que debido a sus moléculas más pequeñas, la piel puede absorberlos con mayor facilidad que el resto de cosméticos. Es por esto que, se suele decir que aceleran el proceso de renovación celular.
Además, tienen ingredientes activos con propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que impiden la proliferación de nuevos brotes de acné. Por lo que se trata de un producto bueno tanto para tratar el acné activo, como para prevenirlo.
Esta rutina ideal para combatir las imperfecciones y prevenir los granitos, junto con tu sérum antiacné:



¿Por qué es recomendable elegir un sérum formulado para piel acneica?
Dentro del mercado puedes encontrar opciones excelentes que te ayudarán a reducir la aparición de granitos. Aunque siempre va a ser preferible elegir aquellos que han sido formulados para tratar el acné.
Si tienes una piel con tendencia al acné, puntos negros y comedones, lo más recomendable es que utilices un sérum antiacné formulado específicamente, para este tipo de piel.
Ya que estimulan la renovación celular mediante la microexfoliación de la piel, haciendo lucir tu piel más lisa, luminosa y con marcas y cicatrices post-acné, más difuminadas.
Además, también han sido formulados con ingredientes activos que desobstruyen los poros y reducen la acumulación de sebo, para reducir las imperfecciones, eliminar el acné y mantenerlo a raya a futuro.

¿Qué sérum es bueno para combatir el acné?
En pocas palabras, un buen sérum facial para el acné es todo aquel que lleva dentro su formulación ingredientes con propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y que favorecen la renovación celular.
Para empezar, debe contener ingredientes activos que realicen una microexfoliación de la piel, afectada por el acné, las imperfecciones y las marcas.
Como el ácido glicólico, el ácido salicílico y el retinol.
Un buen suero facial para tratar y prevenir el acné, también debe incluir en su formulación niacidamida. Para que regule la producción de sebo e hidrate la piel deshidratada por el “efecto secante” de los productos antiacné.
De este modo ayudará a prevenir y evitar futuros brotes de granitos.
Cualidades de un buen sérum antiacné:
- Tienen una textura ligera para facilitar su aplicación por el rostro.
- Evitan el taponamiento de los poros gracias a sus propiedades seborreguladoras.
- Dejan una sensación agradable y cero pegajosa en la piel.
- Están formulados con ingredientes que ayudan a controlar el acné activo.
- Un buen sérum contra el acné favorece la regeneración de la barrera protectora de la piel.
- Dentro de su formulación no incluyen grandes cantidades de fragancias ni de aceites.
Descubre el sérum antiacné que mejor se adapta a las necesidades de la piel acneica:
Los mejores sérums para la piel con acné y puntos negros, son aquellos que vienen formulados con ingredientes exfoliantes, seborreguladores, antioxidantes y despigmentantes.
A la hora de buscar un buen sérum antiacné asegúrate de que haya formulado con ingredientes activos como el ácido salicílico, el ácido glicólico, con retinoides o con activos que fortalecen la función barrera de la piel, como la niacinamida.
Te presentamos nuestra selección de los mejores sérums para la piel con acné y que, por supuesto, también son aptas para la piel mixta y grasa.
El mejor sérum para el acné en adultos

Retincare Gel | Cantabria Labs
Unifica el tono de la piel y reduce la intensidad de las manchas causadas por el acné. La aplicación continuada de este sérum con retinol te ayudará a reducir las marcas, así como también a prevenirlo.
Este suero facial está indicado para las pieles maduras con acné. Ya que también combate el fotoenvejecimiento y reduce la aparición de los granitos. También tiene propiedades antienvejecimiento, que reducen las finas líneas de expresión.
El mejor sérum antimanchas del acné

ISDIN ISDINCEUTICS Salicylic Renewal (ácido salicílico)
Este sérum antiacné con ácido salicílico tiene una doble acción: antiimperfecciones y antienvejecimiento. Aporta efecto exfoliante, minimiza la apariencia de los poros y matifica la piel, promoviendo un rostro visiblemente rejuvenecido.
Incluso ayuda a regular el exceso de “oleosidad” de aquellas pieles grasas y mixtas. También unifica el tono de la piel, reduce la intensidad de las manchas y favorece la regeneración celular.
El mejor sérum antiacné con retinol

Cerave | Serum Retinol Anti marcas
Tiene una textura ligera, nada grasa y de rápida absorción. Por lo que está indicado para pieles grasas, mixtas y con tendencia acneica.
Incluye retinol en su formulación, por lo que ayuda a curar el acné activo, a la vez que mantiene la elasticidad de la piel y la repara. Contribuye a reducir la marcas del acné con un uso continuado.
El mejor sérum para el acné juvenil

ISDIN ACNIBEN Night Concentrate Serum Facial Anti Imperfecciones
Combate los brotes y los puntos negros. Y ayuda a reducir el exceso de grasa de la superficie de la piel. Es bastante fluido, por lo que con 2 o 3 gotas es más que suficiente.
Es no comedogénico y oil free. Regula el exceso de sebo y no deja sensación de piel grasa. Es la opción ideal para aquellas pieles más jóvenes. Solo se puede utilizar en tu rutina de noche para quitar el acné adolescente.
El mejor sérum antiacné con niacinamida

PURE NIACINAMIDE 10 | Sérum Niacidamina- La Roche Posay
Como sabes, la niacinamida es otro de los principios activos estrellas para reducir el acné, porque tiene propiedades seborreguladoras y antiinflamatoria. Además, también reduce la irritación y el enrojecimiento.
Por lo que, su principal función, en ayudarte a hidratar la piel, regular la producción de sebo, mantener los poros limpios y despigmentar las marcas del acné.
El mejor sérum antiacné con ácido hialurónico

Bioderma | Sérum Antiacné y Antiimperfecciones | Sérum Sebium
Lo más destacado de este sérum apto para la piel acneica, es que combina activos antiacné, con ácido hialurónico. Por lo que además de su efecto desinflamatorio y reductor del acné activo, gracias a la presencia del ácido salicílico, también hidrata la piel.
Su textura es ligera y bastante fluida. Tanto que se absorbe con facilidad, sin necesidad de masajear el rostro varias veces (algo que puede llegar a irritar la piel inflamada por el acné). Es perfecto para tratar el acné adulto, ya que tiene un efecto antienvejecimiento sobre el rostro como plus.
¿En qué paso de mi rutina de skincare debo incluir mi sérum facial antiacné?
El mejor momento para aplicarte tu sérum antiacné sobre el rostro es cuando tienes la piel limpia. Y antes de usar la crema hidratante facial respetuosa con la piel acneica. No importa si antes de usar este producto decides usar un tónico facial o no.

Por lo tanto, en función de la rutina que estés siguiendo, quedará así:
- Rutina de Día: Justo después de lavarte la cara. No importa si antes decides tonificar tu piel o no. Este paso siempre va antes de aplicar el protector solar apto para la piel acneica.
- Rutina de Noche: Una vez que hayas eliminado todo el maquillaje de tu piel y hayas usado un limpiador facial para la piel acneica, deberás aplicarlo.
≫ Descubre nuestra selección de mejores sérums antiacné de marcas dermatológicas:

Mejores sérums anti-imperfecciones para piel acneica

Mejores sérums antimanchas para quitar marcas y cicatrices de acné

Mejores sérums para cerrar y minimizar poros abiertos

Mejores sérums con niacinamida para piel acneica

Mejores sérums con retinol para piel acneica

Mejores sérums con ácido salicílico para piel grasa y acné
