Saltar al contenido

Mascarilla Antiacné: Limpia impurezas y suaviza la textura de la piel acneica

Llega el fin de semana y lo único que te apetece es relajarte. Sentarte a ver tu serie preferida y no pensar en nada más.

¿Y qué tal si te aplicas una mascarilla que te ayude a combatir el acné y que, además, cuide tu piel?

El combo perfecto. Lo sabemos. Y por esa misma razón vamos a contarte cuáles son las opciones más atractivas para tu plan de relax.

Ahora puedes darle a ese plus de luminosidad y amor a tu rostro sin salir de casa.

Mascarilla con propiedades antiacné apta para la piel acneica.

A continuación, te mostramos una selección de las mejores mascarillas antigranos para que han sido formuladas con cariño para las pieles grasas, mixtas y con acné.

La mascarilla más valorada para tratar el acné y limpiar los puntos negros

Mascarilla facial antiacné Effaclar Mask | La Roche Posay

Mascarilla facial antiacné Effaclar Mask | La Roche Posay

Esta mascarilla antiacné y antiimperfecciones, devuelve la vida piel acneica que está apagada por tratamientos resecantes del acné. Además, también elimina impurezas, restos de contaminación y tiene una acción seborreguladora en tu rostro.

Limpia y desincrusta la suciedad de los poros dilatados y puntos negros. Previniendo así la aparición de comedones y espinillas. (Mascarilla no comedogénica y oil-free).

Remueve el exceso de oleosidad y controlando la aparición de brillos en el rostro. Tiene un efecto hidratante y contiene provitamina B5, que ayuda a fortalecer la barrera cutánea.

¿Qué es una mascarilla para pieles con tendencia al acné?

La principal ventaja de utilizar una mascarilla para la piel acneica es que ayuda a reducir la aparición de brillos en la zona T del tu rostro. Gracias a sus propiedades seborreguladoras, los poros se verán menos dilatados.

Además, debido a sus propiedades exfoliantes contribuirá a eliminar la suciedad de los poros obstruidos. Dejando así una piel más suave y fresca. Debes saber también que si eliges una mascarilla con ingredientes antioxidantes, tu piel lucirá más luminosa y con el tiempo, contribuirá a eliminar las manchas del acné.

Usar una mascarilla buena para quitar el acné no es un paso imprescindible de tu rutina facial diaria de para la piel acneica, pero sí que ayuda a completarla. Sobre todo, en esos momentos donde la piel se encuentra más irritada o deshidratada.

Combina la mascarilla antigranos con esta la rutina perfecta para una piel con tendencia acneica

La Roche Posay | Serum Niacinamide 10 | Seborregulador
PURE NIACINAMIDE 10 | Sérum Niacidamina | La Roche Posay
Protector Solar facial SPF 50 oil free para pieles sensibles | Ladival
Protector Solar facial SPF 50 oil free para pieles sensibles | Ladival
Parches para granos | Cosrx
Parches para secar granos | Cosrx

¿Por qué elegir una mascarilla antiimperfecciones, como granos, espinillas y puntos negros?

En general, son buenas para combatir los granitos y la textura de la piel, todas aquellas mascarillas que tienen propiedades seborreguladoras y antioxidantes.

Como por ejemplo, las que incluyen ácido salicílico, ácido azelaíco o vitamina C entre sus ingredientes. Lo importante es que evites utilizar aquellas que tienen partículas que exfolian el rostro, porque pueden agravar el problema del acné.

Joven adolescente utilizando una mascarilla antiacné.

Cualidades de una buena mascarilla para combatir el acné:

  • Limpia y retira la suciedad de los poros obstruidos.
  • Regula la producción de sebo en la piel.
  • Tienen un efecto astringente que reducen el tamaño visible de los poros.
  • Exfolian ligeramente las capas más superficiales del rostro.
  • Provocan una acción calmante y regeneradora sobre la piel.
  • Son gentiles y cuidadosas con su formulación, por lo que no causan irritación.
  • Reducen brillos e imperfecciones.

¿Qué tipos de mascarillas buenas para la piel acneica existen en el mercado?

Las mascarillas faciales son unos de los productos cosméticos más populares en la actualidad. Sin embargo, no todas las opciones son recomendables para las pieles propensas a sufrir acné. En estos casos, las más adecuadas son las siguientes:

Tipos de mascarillas BUENAS para la piel acneica

Sirven para aportar hidratación y nutrientes al rostro, que ayuden a potenciar la función barrera de la piel. Vienen empapadas de algún sérum concentrado con potentes principios activos.

Después de retirarlas de tu cara, no se recomienda enjugar con agua (salvo que así lo indique el fabricante). Porque se perderán todos los efectos que aportó a tu piel.


Algunas se pueden aplicar directamente, aunque otras deben mezclarse con agua. Las más comunes son las de arcilla verde, rosa o roja. 

Tienen componentes minerales que sirven para eliminar las impurezas y los excesos de grasa.


Se trata de una máscara de celulosa que viene impregnada en una loción de ingredientes activos para la piel.  

Son eficaces para aportar un extra de hidratación, antioxidantes y realizar tratamiento de exfoliación de las células muertas de la piel.


Otra opción para aplicarte una mascarilla sobre el rostro son las que tienen una textura consistente, parecidas a las cremas. Aunque suelen ser algo más pesadas.

Tipos de mascarillas que NO son recomendables para la piel acneica

Básicamente, incluyen micropartículas al masajearlas suavemente en el rostro, ayudan a realizar una exfoliación mecánica.


Limpia y desobstruye los poros sucios. También elimina las células muertas de la piel. Sin embargo, no son demasiado adecuadas para las pieles acneicas y sensibles.


Consisten en una serie de parches que se colocan aquellas zonas del rostro más propensas a perder elasticidad y firmeza con el paso del tiempo.

Principalmente, funcionan como un tratamiento antiedad. Por lo que no tratar el acné.


Están diseñadas para aplicarse en forma de gel y cuando haya pasado el tiempo que indica el fabricante, deben ser retiradas como una especie de piel.

Sin embargo, no resultan una buena opción porque son demasiado abrasivas con el rostro.


Conoce las mascarillas más efectivas para combatir el acné y las espinillas

Da igual lo lejos que estén las vacaciones o el fin de semana, tómate un break. Ponte tu mascarilla facial, relájate y ayuda a tu piel a prevenir imperfecciones. Te presentamos nuestra selección de las mejores mascarillas faciales para la piel con acné y que, por supuesto, también son aptas para la piel mixta y grasa.

La mejor mascarilla antiacné con arcilla para piel acneica, mixta y grasa

ISDIN Acniben Mascarilla Facial Purificante

ISDIN Acniben Mascarilla Facial Purificante

Esta mascarilla antiacné tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Regenera y elimina las zonas enrojecidas y secas de la piel. Entre sus ingredientes destacados, se encuentran la arcilla de tanakura, zinc PCA y niacinamida.

A la vez que limpian el interior de los poros. Desde la primera vez que usas la mascarilla ya notas que deja tu piel más suave y sobre todo en la nariz, notas menos los poros.

La mejor mascarilla antiacné para hidratar la piel

Mascarilla facial antiacné que alivia el enrojecimiento | ZealSea

Mascarilla facial antiacné que alivia el enrojecimiento | ZealSea

Esta mascarill antiacné es de hidrogel y viene impregnada de ácido acelaico, centella asiática, vitamina B5 y niacidamina, por lo que tendrás que aplicarla sobre el rostro durante varios minutos. Y luego, retirarla.

Fortalece la función de barrera de la piel y alivia el proceso de respuesta inflamatoria. Contiene betaína y vitamina B5 que calman y reducen el enrojecimiento. Además de aportar luminosidad a la piel apagada.
Tiene propiedades hidratantes que mejoran la elasticidad de la piel, sin llegar a taponar los poros (es no comedogénica).

La mejor mascarilla antiacné, seborreguladora y matificante

Mascarilla facial de ácido salicílico 2% | The Ordinary

Mascarilla facial de ácido salicílico 2% | The Ordinary

Ayuda a reducir las imperfecciones y la apariencia de las manchas causadas por el acné, gracias a su composición con ácido salicílico al 2%.

También regula la producción del sebo y matifica, por lo que reduce la aparición de los brillos en la zona T del rostro, el sebo. Lo que la convierte en una opción ideal para las pieles grasas con acné. Este es uno de los productos antiacné más queridos en todo el mundo.

¿En qué paso de mi rutina de skincare debo incluir mi mascarilla antiacné?

En función del momento del día en que decidas aplicarte la mascarilla, tendrás que añadir más o menos pasos previos.

  • Rutina de Día: Después de lavar tu cara.
  • Rutina de Noche: Tras haber retirado todo el maquillaje y limpiado tu rostro con un gel limpiador anti acné.

Es importante dejar claro que no se trata de un producto de skincare imprescindible para curar el acné ni para reducir la aparición de puntos negros. Sin embargo, sí que es muy conveniente usarla cuando queremos aportarle a nuestra piel un tratamiento concentrado.

Ajuste de cookies