¿Piel apagada y con puntos negros? Eso solo significa una cosa: que es hora de utilizar un buen exfoliante que te ayude a eliminar las células muertas y que tenga propiedades antiacné.
Aunque no es aconsejable exfoliar la piel a menudo, sí que es bueno hacerlo con cierta regularidad.
Ya que no solo favorece la regeneración celular, sino que también ayuda a combatir los granitos y disminuir las marcas del acné post-inflamatorio.

A continuación, te mostramos una selección de los mejores exfoliantes faciales que han sido formuladas con cariño para las pieles grasas, mixtas y con acné.
El exfoliante facial antiacné más recomendado por los dermatólogos
La mejor manera de realizar una exfoliación en una piel acneica, es un exfoliante antiacné dermatológico. Es decir, optar por un exfoliante suave y formulado a partir de ingredientes que tienen una acción “exfoliante” en las capas superficiales y más profundas de la piel, sin gránulos agresivos.

Biretix Tri Active Gel Anti-Imperfecciones | Cantabria Labs
Este exfoliante facial para el acné es tu mejor aliado para combatir el acné y reducir las marcas post-inflamatorias, porque realiza una exfoliación química en las capas más profundas de tu piel.
Lo que ayuda a prevenir la aparición de granitos, de imperfecciones y de puntos negros. Este exfoliante facial en gel y antiacné, combina el poder del ácido salicílico con el del retinol. Ideal para las pieles con tendencia acneica en jóvenes y adultos.
¿Qué es un exfoliante facial con propiedades antiacné?
Un exfoliante bueno para la piel acneica sirve pare eliminar impurezas, renovar las células muertas, mejorar la penetración de otros productos antiacné y, para mantener los poros limpios y libres de obstrucciones.
Puedes encontrarlos en diferentes formatos, como por ejemplo, un exfoliante antiacné en gel, crema, mascarilla o incluso, en forma de gel limpiador.
La clave para elegir un buen exfoliante facial para tratar el acné, está en la composición de su formulación. Lo ideal es que evites aquellos que realizan una “exfoliación física”, es decir, que contienen gránulos abrasivos para la piel.
Porque pueden llegar a dañar tu piel, empeorar los brotes de acné activos e incluso, llegar a obstruir los poros abiertos con las partículas exfoliantes.
En su lugar, elige un “exfoliante químico”, es decir, aquel que ha sido formulado con ingredientes como ácido salicílico o LHA. Porque este actuará de manera gentil, tanto en las capas profundas como superficiales de tu piel.
¿Cuál es el exfoliante para piel acneica más recomendado?
El mejor gel exfoliante antiacné es aquel que no resulta abrasivo para la piel de tu rostro. Por ejemplo, los típicos exfoliantes físicos que “rascan” suelen empeorar los brotes.
Porque pueden llegar a esparcir el pus infectado o incluso, pueden llegar a quedarse incrustados en algún poro abierto. Sobre todo, cuando tienes acné inflamatorio (espinillas y granos enterrados.)
El exfoliante para eliminar el acné más recomendado es el que realiza una “exfoliación química” sobre la piel. Pues, además, son los únicos que exfolian tanto las capas superiores como las inferiores de la piel.
Así que, el exfoliante anti-cné que es más conveniente aplicar cuando tienes granitos, es aquel que tiene ácido salicílico, glicólico o láctico. Ya que estos actúan desde las capas más profundas de la piel, eliminando las células muertas, la suciedad y las bacterias.
Sin duda, incluir un exfoliante en tu rutina de cuidado facial de la piel acneica, es uno de los mejores regalos que puedes hacerle para ayudarla a combatir el acné, imperfecciones y marcas.
Combina el exfoliante facial para combatir el acné junto con esta rutina para mejorar la textura de la piel
A la mañana siguiente de la exfoliación, no olvides lavar tu carita con un limpiador facial apto para la piel acneica. Luego, si notas que tu piel tras la exfoliación ha quedado reseca, te aconsejamos aplicar una crema hidratante no comedogénica. Recuerda también aplicar suficiente cantidad de tu protector solar favorito.
Crema hidratante

Protector solar

Limpiador facial

¿Por qué es recomendable usar un exfoliante facial para reducir el acné?
La razón por la que se recomienda exfoliar la piel acneica, es porque se renuevan las células muertas y se limpian los poros en profundidad. Evitando así que el acné se agrave o que te salgan comedones, por culpa de la obstrucción de los poros.
Asimismo, porque también se mejora la textura irregular de la piel, y se mejora su apariencia. Para que luzca más suave, luminosa y menos irritada durante los próximos días a la exfoliación.
Si además de tener la piel con tendencia acneica, también tienes tiendes a tener exceso de grasa en ciertas zonas de la cara, un exfoliante antiacné te ayudará a reducir la producción de sebo, matificar el rostro y mantener a raya otras imperfecciones.
Otro beneficio más de realizar una exfoliación en la piel acneica, es que al eliminar las células muertas e impurezas de la piel, se mejora la absorción del resto de productos antiacné que incluyas en tu rutina.

Precauciones a la hora de utilizar un exfoliante para el acné facial
Aunque el uso de un exfoliante facial bueno para tratar el acné, es más que aconsejable cuando tienes esta afección en la piel, es importante que tengas en cuenta lo siguiente:
- No utilices exfoliantes con gránulos (exfoliación física), ya que pueden irritar la piel o extender la infección a otras zonas.
- Evita “frotar” o “tallar la piel del rostro” al aplicar el exfoliante facial para el acné. Aplícalo de manera gentil y delicada.
- Si experimentas enrojecimiento, irritación o picazón, suspende la exfoliación y consulta con un dermatólogo.
- Evita combinarlo con otros cosméticos, cuando apliques tu exfoliante químico para tratar el acné.
- Realiza la exfoliación por la noche (preferiblemente) y a la mañana siguiente, recuerda aplicar un protector solar con spf +50 como mínimo.
Cualidades de un buen exfoliante antiacné:
- Estimula la regeneración celular y la producción de colágeno.
- Ayuda a combatir el acné y los puntos negros.
- Limpia los poros en profundidad.
- Elimina las células muertas de la piel.
- Reduce la aparición de nuevos brotes.
- Suaviza la textura irregular de la piel.
Conoce los exfoliantes faciales más efectivos para combatir el acné:
Lo mejor de usar un exfoliante apto para reducir el acné es que acelera la regeneración celular y eso hace que tu piel se vea sana en menos tiempo. A decir verdad, ser cuidadoso con la piel debería ser un must imprescindible en cualquier persona con piel acneica.
Te presentamos nuestra selección de los mejores exfoliantes faciales para la piel con acné y que, por supuesto, también son aptas para la piel mixta y grasa.
El mejor exfoliante antiacné para la piel grasa

Paula’s Choice | SKIN PERFECTING | Peeling Facial con Ácido Salicílico
Gracias a este gel con efecto exfoliante sobre el rostro, no solo reducirás la aparición de granitos y de puntos negros del rostro, sino que también eliminarás las células muertas para favorecer la renovación celular.
Te ayudará a reducir los brillos del rostro, ya que tiene un efecto seborregulador sobre el rostro. Además, también tiene propiedades que despigmentan las marcas del acné.
El mejor exfoliante antiacné para la piel mixta

Glicoisdin 25 Intense | Gel Facial con efecto peeling | ISDIN
Lo más destacado de este dermocosmético es que se trata de un gel facial que actúa como un exfoliante que combate el acné desde las capas más profundas de la piel.
Además, también ayuda a reducir las líneas finas de expresión. Así como a prevenirlas. Ideal para las pieles mixtas y secas. El ingrediente activo principal es el ácido glicólico.
El mejor exfoliante antiacné con hidroxiácidos

Dermopure Serum Exfoliante Facial (antiacné) | Eucerin
Con este exfoliante facial para la piel acneica reducirás los brotes activos del acné, así como también te ayudará a prevenir la aparición de futuros granitos.
Está formulado con ingredientes activos que son hidroxiácidos, por lo que tienen un efecto peeling sobre el rostro. Eliminando impurezas y favoreciendo la renovación de la piel.
El mejor exfoliante antiacné para la piel madura

NEOSTRATA RESURFACE Alta Potencia Crema con efecto peeling | Cantabria Labs
Se trata de una crema con tacto sedoso y de rápida absorción, que ha sido formulada base de AHAs (Ácido Glicólico y Ácido Cítrico) y Retinol.
Tiene un efecto peeling sobre el rostro y por esto es uno de nuestros exfoliantes antiacné favoritos. Por lo que además de reducir y prevenir el acné, también combate el fotoenvejecimiento de la piel.
¿Cómo aplicar correctamente el exfoliante facial para una piel acneica?
Sigue estas reglas para aplicar tu exfoliante facial anti-acné de manera adecuada:
- Trata bien tu piel, es decir, no ejerzas demasiada presión al exfoliar.
- No exfolies de más. Mantiene una frecuencia de 1 a 2 veces por semana.
- Utiliza productos adecuados, como exfoliantes formulados para piel acneica.
- Evita aquellos exfoliantes para el acné que “rascan” la piel.
- No combines el exfoliante antiacné químico con otros cosméticos.
¿En qué paso de mi rutina de skincare debo incluir mi exfoliante para el acné?
Antes de comenzar a usar un exfoliante para combatir el acné, tienes que asegurarte de que no incluye algún ingrediente con propiedades fotosensibles.
Si este es el caso, solo deberás usarlo por la noche, porque podría llegar a manchar y a dañar tu piel si te expones al sol (directa o indirectamente).
- Rutina de Día: Es el siguiente paso después de lavar o enjuagar tu cara con agua.
- Rutina de Noche: Justo después de haberte desmaquillado y lavado tu cara.
Por cierto, el día que tengas previsto realizar una exfoliación deberás asegurarte de que no juntas en la misma rutina ingredientes activos que son incompatibles entre sí. O podrías dañar tu piel, o incluso, sufrir quemaduras.